
Carlos Páez Vilaró (1 de noviembre de 1923 – 24 de febrero de 2014) fue, sin duda, uno de los artistas más representativos de Uruguay. Utilizó diferentes técnicas como óleo y acrílico sobre lienzo o madera, collage, cerámica, escultura, mosaico y pintura mural. En su obra otorgó a cada color de un significado particular, siendo el gris azulado el prestigio, el violeta la aristocracia, el ocre la pobreza, el rojo la estridencia, el azul la nostalgia y el amarillo el alarido. Evitaba las líneas y los ángulos rectos, procurando integrar su obra a la naturaleza.